La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres es un ensayo sobre el feminismo.» De esta forma define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un extenso abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no surgen del ambiente, sino que se han interiorizado como una situación psicofisiológica. Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa asamblea de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a La Milana y recibir anuncios de novedosas entradas. No hay que estar de acuerdo con la autora, por el hecho de que eso puede conllevar también una lección aprendida, y por el camino vas a hallarte con figuras como Louise Bourgeois, Pina Bausch o una atrayente comparativa entre Mapplethorpe y Almodóvar, entre otras tantas. No olviden lapicero y papel y recuerden que todo el tiempo invertido, creánme, habrá merecido la pena, por sesudo que este sea.
La Mujer Que Mira A Los Hombres Que Miran A Las Mujeres Ensayos Sobre Feminismo, Arte Y Ciencia
Y les duele, porque se les nota coléricos, al menos en lo que un humilde servidor puede revisar en determinadas comunidades que, afortunadamente, no son el espectro completo de la población mundial. El feminismo es una lucha compleja y, como tal, tiene sus contradicciones, sus aciertos, sus logros, sus errores y sus corrientes de opinión. Pasajes Libros SL ha recibido del Ministerio de cultura y deporte subvenciones para la revalorización cultural y modernización de las librerías. Busqueda rápidaPara buscar por temática elige el idioma de tus libros. En 0 minutos esta web va a pasar a estar por un tiempo inoperativa gracias a novedades en el servicio. Su lucidez es asimismo apabullante en el momento en que reflexiona sobre de qué forma las experiencias psicológicas subjetivas son capaces de encarnarse y manifestarse físicamente; impresiona la situacion de unas refugiadas camboyanas que se quedaron ciegas como consecuencia de haber vivido en primera persona las crueldades de la guerra.
Otro de las tareas pendientes que el feminismo está llevando a cabo es la recuperación de artistas que, debido al carácter estructural del machismo, han vivido en el ostracismo más absoluto. Es instante, por ejemplo, de recuperar a quienes hasta la actualidad solo han figurado como ‘mujeres de’ en la Historia. Eso, claro, si han tenido la suerte de figurar, y hablo de nombres de la talla de Remedios Varo, pintora surrealista que nació a 70 kilómetros de donde nació Dalí y apenas 4 años después.
Otros Libros De Ciencias Humanas Y Sociales
Este texto no busca revisar los logros del feminismo que antes enumeraba. No para recobrar el portentoso trabajo de escritoras que no ha sido reconocido. El texto trata de Siri Hustvedt, eso sí, pero no para reivindicarla, pues no hace falta. En concreto vamos a hablar de su última publicación, ‘La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres’ , una colección de ciertos de sus ensayos. Una recopilación para conocer o redescubrir la sagaz lucidez que tiene la estadounidense. Si hace algunas semanas hablábamos de Umberto Eco como entre los grandes intelectuales que nos dió la Edad Contemporánea, con Hustvedt habría que decir como mínimo lo mismo, y sucede que la aptitud de análisis y estudio de la autora es tal, que adentrarse en la hondura de su conocimiento en materias diversas se antoja una labor tan enriquecedora como indispensable.
Es probablemente la manera mucho más global de abarcarlos a todos, pero aún de este modo se queda corto. No es una obra de todas las clases, teniendo en cuenta de que es de carácter ensayístico, vaya eso por delante (para los que les amedrenta el ensayo o ahora les apetezca ficción, la propia Hustvedt tiene una grandiosa producción de proyectos). Sin embargo, refleja realmente bien lo que ha de ser una pensadora, esto es, una persona capaz de enfrentarse a toda materia desde una mirada crítica, de cabeza lúcida y aguda y más bien inquieta. Son aquellas que posibilitan el rastreo y análisis del accionar de los individuos en nuestra página. La información obtenida se emplea para la medición de la actividad de los individuos en la web y la elaboración de concretes de navegación de los individuos, con la finalidad de progresar la página web, así como los productos y servicios ofertados. Apúntate y recibe cada mes todas las novedades de libros de sociología y humanidades.
No obstante, solo uno de los dos es recordado como el enorme autor del dicho movimiento, y cabría preguntarse por qué. Materias diversas que la portada del libro enmarca en ‘feminismo, arte y ciencia’, pero lo que se esconde tras ‘La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres es considerablemente más que eso’. Ante todo, hay que tomar en consideración que es una recopilación de ensayos, con lo que cada cual contribuye algo de forma individual, más allá de que estén interconectados por un hilo temático. No obstante, la obra es además de esto un fiel retrato de la razón humana, de sus contradicciones y sugestiones marcadas por la propia evolución. Entiendo que los editores, para captar al lector que en la librería busca y rebusca un nuevo cobijo en el que leer, hayan amado enmarcar los ensayos de Hustvedt en “feminismo, arte y ciencia”.