Derek Chauvin A 22 Años Y Medio De Prisión

El exagente Derek Chauvin fué culpado a 22 años y medio de prisión por el homicidio del afroamericano George Floyd. Tras ser proclamado culpable el 20 de abril por un jurado habitual, el juez le ha sentenciado este viernes por los cargos de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo nivel. El expolicía fue declarado culpable por un jurado de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de prisión; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años; y homicidio involuntario en segundo nivel, que acarrea hasta diez años de privación de libertad.

En 2019, el ex oficial de policía de Minneapolis Mohamed Noor fue sentenciado por un juez diferente a 12 años y medio de prisión después de que fuera proclamado culpable de homicidio en tercer nivel y homicidio en segundo nivel por disparar horriblemente a una mujer australiana estadounidense, Justine Damond. George Floyd murió el 25 de mayo de 2020 a lo largo de su detención, asfixiado por el exagente Chauvin, quien ha sido juzgado y está pendiente de recibir condena tras ser declarado culpable de asesinato y homicidio por el juez Peter Cahill. El juez Peter Cahill leyó la sentencia en una sesión conmemorada en el tribunal del condado de Hennepin, donde Chauvin fue hallado culpable en abril por un jurado del asesinato de Floyd. El exagente de la Policía de Mineápolis Derek Chauvin ha sido sentenciado este viernes a 22 años y seis meses de prisión por la desaparición del ciudadano afroamericano George Floyd, cerrando de esta manera entre los capítulos de crueldad racial mucho más mediáticos.

Chauvin no cejó en su maniobra pese a las advertencias de Floyd de que no podía respirar e incluso la prolongó en el momento en que la víctima ahora había perdido el conocimiento. El jurado dio su veredicto el 20 de abril y consideró al uniformado culpable de tres delitos de asesinato en distintas grados. Ese día, Derek Chauvin se arrodilló en el cuello de Floyd a lo largo de más de nueve minutos, cuando el detenido estaba tumbado en el suelo y esposado bajo la sospecha de que habría empleado un billete falso de 20 dólares estadounidenses para obtener cigarros en una tienda de comestibles. En una corto declaración antes de la sentencia, Chauvin ha brindado sus condolencias a la familia de Floyd.

Más En Eeuu

“El homicidio de George, su juicio y todo lo demás, fué trágico y devastador. Nuestra familia está rota para toda la vida”, ha dicho uno de sus sobrinos. Un jurado declaró a Chauvin, de 45 años, culpable el 20 de abril de homicidio involuntario en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo nivel tras un juicio que fue extensamente visto como un momento decisivo en la historia de la policía estadounidense. El juez Peter Cahill leyó la sentencia en una sesión celebrada en el tribunal del condado de Hennepin, donde el exagente fue hallado culpable por un jurado en el mes de abril.

El expolicía Derek Chauvin fue condenado este viernes en Mineápolis a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroamericano George Floyd en mayo de 2020, de los que cumplirá quince años en prisión. Los fiscales solicitaban para él 30 años de prisión, al tiempo que su defensa pedía la libertad condicional. Ante de que tomara la palabra, lo han hecho 4 familiares de Floyd, entre ellos su hija de 7 años, cuyo testimonio ha sido reproducido en vídeo en la sala del tribunal.

En un memorando de sentencia, los fiscales de la oficina del fiscal general de Minnesota escribieron que el crimen de Chauvin “convulsionó la conciencia de la nación”.

Los Vídeos Mucho Más Vistos

Este fallo deja en parte insatisfechos a los acusadores, que solicitaron 30 años; a la familia, que abogó en la salón por el máximo (40 años), y al movimiento de protesta que brotó tras esta situación. Algunas de las primeras reacciones tras conocerse la sentencia han coincidido en resaltar que aguardan que sirva como punto de inflexión para continuar continuando en la lucha por los derechos civiles y contra la violencia racial y policial. Preguntado por la sentencia poco una vez que se hiciese pública, Biden mencionó que no conocía “todas las circunstancias que se tuvieron en cuenta”, pero que según las directrices penales para un crimen como el de Floyd, la condena “parece ser apropiada”. Más allá de las insistentes protestas de Floyd, que por múltiples veces repitió la oración “No puedo respirar”, el agente siguió con su rodilla clavada en el cuello del afroamericano hasta que perdió la conciencia y murió. Antes de la lectura de la sentencia, aparte de las partes, han intervenido varios familiares tanto de Floyd como del exagente.

derek chauvin a 22 años y medio de prisión

En varias ciudades estadounidenses hubo protestas contra el homicidio de George Floyd a manos de la policía en USA. Se vivieron noches de caos, violencia y saqueos, en lugares como Washington y Los Ángeles. El ex- policía de Minneapolis, en Estados Unidos, Derek Chauvin fué sentenciado este viernes a 22 años y seis meses por el homicidio de George Floyd en el mes de mayo de 2020.

Archivo – Derek Chauvin junto a su letrado en el juicio por el asesinato de George Floyd. Derek Chauvin, a lo largo de la sesión del juicio donde se ha dictado su sentencia. En un fallo de seis páginas el mes pasado, el juez de distrito del condado de Hennepin, Peter Cahill, halló que los fiscales habían demostrado que había 4 componentes agravantes que le permitiría imponer una lástima de prisión más larga de lo que dictarían las pautas de sentencia. Una notera de Virginia Occidental fue arrollada mientras que hacía una conexión en directo para la televisión, pero se levantó casi sin daños y continuó realizando su trabajo.

La agonía de George Floyd, con la rodilla de Chauvin presionando su cuello y su súplica del “no puedo respirar”, impactó en el país y en el mundo entero gracias al vídeo de nueve minutos y 29 segundos que grabó Darnella Frazier, una adolescente que iba a una tienda a obtener chucherías. Sus palabras fueron las últimas que se escucharon este viernes, en una día emocional, antes de que el juez Peter Cahill le impusiese 22 años y medio de prisión por la desaparición de Floyd en Minneapolis, el 25 de mayo del 2020. En una emotiva intervención al comienzo de la sesión para la lectura de la sentencia contra Chauvin, hallado culpable, Terrence le preguntó al ex agente, sentado en el banquillo, sobre qué pasaba por su cabeza cuando presionó la rodilla sobre el cuello de su hermano. “Mi hijo es buen hombre”, ha dicho Carolyn Pawlenty frente al tribunal de Minneapolis. Brandon Williams, sobrino de Floyd, tras conocer la sentencia que dicta 22 años de prisión para el ex policía, ha manifestado que tenemos justicia “pero no bastante justicia”.

La sentencia de Chauvin es una página más en un episodio que sacudió EE.UU. Chauvin ahogó a lo largo de casi diez minutos a Floyd, un hombre negro de 46 años al que la Policía había detenido por utilizar un billete falso de 20 dólares americanos en una tienda de comibles. En el instante en que el letrado defensor, Eric Nelson, requirió la libertad condicional a partir del tiempo cumplido, el letrado contó con la colaboración de Carolyn Pawlenty, la madre de Chauvin. Y dirigiéndose a él, le dijo que su nacimiento fue lo destacado que le había ocurrido en su vida.

El exagente fue hallado culpable de asesinato involuntario en segundo nivel, asesinato en tercer nivel y homicidio involuntario en segundo nivel. Philonise Floyd, hermano de la víctima, ha pedido la máxima sentencia para Chauvin. Empecé a hablar al planeta representando a George”, dijo quien desde la muerte de su hermano ha ejercido de principal portavoz de la familia. Este suceso causó indignación en todo el mundo y el mayor movimiento de queja visto en Estados Unidos en décadas.

La Pena Es Inferior A La Solicitada, Pero Es El Máximo Castigo Impuesto A Un Agente

En Minnesota, la gente condenadas con buen accionar pasan 2 tercios de su condena en prisión y el último tercio en libertad supervisada. Chauvin ayudaba a arrestar a Floyd bajo sospecha de usar un billete falso de 20 dólares estadounidenses. El policía estuvo detenido en la prisión de seguridad máxima del estado en Oak Park Heights desde su condena. Austria ha aprobado imponer la vacunación obligatoria para los mayores de 18 años. La regla incluye multas para todos los que no se vacunen y también incentivos para los que sí lo hagan. “Cuando piensas en George siendo ejecutado a sangre fría, 22 años y medio no es suficiente (…) No podemos recobrar a George. en retrospectiva, pienso que debería haber recibido cadena perpetua”, expresaba.